Con el objetivo de robustecer la autonomía de los municipios y consolidar sus atribuciones conforme al marco constitucional, la diputada María Teresa Méndez Vélez, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, presentó una iniciativa de reforma al segundo párrafo del artículo 54 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California.
Los Centros de Salud Móviles acercan la atención ampliada a las localidades sin acceso permanente con el fin de fortalecer acciones de prevención y diagnóstico oportuno de diversas enfermedades, a partir de esta semana se hará énfasis en la detección y registro de adultos mayores al Programa de Cataratas.
En el esfuerzo por consolidar la resolución de conflictos laborales y mantenerlo como uno de los pilares de la justicia laboral en el estado, el Centro de Conciliación Laboral de Baja California (CCL BC) invita a trabajadores y empleadores a hacer uso de sus servicios gratuitos para resolver cualquier tipo de conflicto laboral.
La diputada Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California en materia de prohibición del Nepotismo Electoral, con lo que se busca asegurar procesos electorales transparentes y con elecciones libres de privilegios.
Con el objetivo de analizar los beneficios y retos de la reducción de la jornada laboral, escuchar las posturas de distintos sectores y fortalecer el camino hacia una reforma laboral más justa, se llevó a cabo el Foro “Por las 40 horas” en el Congreso del Estado de Baja California, organizado por la diputada Daylín García Ruvalcaba, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional.
El diputado morenista Jaime Cantón Rocha, presentó por Oficialía de Partes de esta Soberanía, iniciativas de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley Federal del Trabajo, en materia de Jornada Laboral, con el objetivo de establecer la reducción a 40 horas de trabajo semanales.
Los policías de Baja California merecen un entorno laboral digno y deben saber que precisamente esa es una de las líneas de acción de la estrategia de seguridad que actualmente impulsan la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, con el respaldo de las y los legisladores federales y estatales para consolidar la transformación de fondo de la seguridad pública.
Con el objetivo de fortalecer el acceso libre a la cultura, el conocimiento y la lectura desde las primeras etapas de la vida, la Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas y en coordinación con la Dirección General de Bibliotecas del Gobierno de México, invita a participar en los talleres recreativos del programa “En Primavera la Biblioteca te Espera 2025”.
En Baja California avanza el compromiso de empoderar a todas las madres autónomas, con la aprobación de la iniciativa de reforma presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que eleva la Tarjeta Violeta a un derecho constitucional.
El Congreso del Estado se sumó al Macrosimulacro Estatal 2025, convocado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el cual se llevó a cabo de manera simultánea en todos los municipios en punto de las 10:00 horas, en conmemoración del terremoto del 4 de abril de 2010, a fin de abonar a la construcción de una cultura de la prevención de desastres ante sismos.
En el marco del Día Mundial de la Activación Física, que se celebra el próximo 6 de abril, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) realizó una jornada de activación para concientizar sobre la importancia del ejercicio en el bienestar mental y emocional.
Como parte de las acciones para el reforzamiento del proceso de reinserción social de la población privada de la libertad y dando cumplimiento a la estructura institucional pactada, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y la Secretaría de Cultura (SCBC), implementarán un nuevo proyecto denominado “Taller de Laudaría”.
En seguimiento a las acciones para fortalecer la economía de la región, este 2025 se continuará con la segunda etapa de capacitación para el talento local en semiconductores, con una inversión de 1 millón 160 mil pesos, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Con el objetivo de robustecer la autonomía de los municipios y consolidar sus atribuciones conforme al marco constitucional, la diputada María Teresa Méndez Vélez, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, presentó una iniciativa de reforma al segundo párrafo del artículo 54 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California.
Con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos humanos y garantizar un servicio digno y eficiente para quienes han sido víctimas de un delito, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó un punto de acuerdo ante el Pleno del Congreso local para exhortar tanto a la Fiscalía General del Estado como a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a tomar medidas concretas ante diversas irregularidades detectadas.
Baja California se prepara para hacer historia como sede del Tianguis Turístico México 2025, ya que, además de actividades dirigidas al sector especializado, habrá eventos para el público en general que llevarán la experiencia turística a residentes de ambos lados de la frontera, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.