En una iniciativa para fortalecer el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas (PyMES), la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, en conjunto con Banamex, firmaron un convenio refrendando su compromiso en impulsar el emprendimiento, así como el crecimiento y desarrollo de este sector clave en la transformación de la entidad.
El valor de la producción manufacturera en Baja California continúa mostrando un desempeño sobresaliente, posicionándose como uno de los principales motores económicos de la región, como muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en agosto de 2024, donde se constata que el valor de esta industria creció del 16.6% respecto al mes anterior, destacándose como el cuarto mayor incremento entre las entidades federativas del país, explicó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.
Durante la toma de protesta de Ana Alicia Meneses como presidenta del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, resaltó la contribución de las mujeres empresarias al desarrollo económico de Baja California.
El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, resaltó el compromiso del Gobierno del Estado con emprendedores y mipymes y el fortalecimiento del ecosistema de innovación de la región, al inaugurar el evento CREOMX Edición 686 en el Cine Curto, enfatizando la importancia de convertir ideas en emprendimientos utilizando herramientas que aumenten las posibilidades de éxito.
Durante la conmemoración del 17 aniversario de la Revista Mujer Actual, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales reconoció a su fundadora Saida Muriel por ofrecer un espacio de diálogo y apertura para la comunidad de Baja California pero sobre todo por dignificar y empoderar a la mujer bajacaliforniana.
Para fortalecer la vinculación con la ciudadanía, acercar la oferta de trabajo disponible y asesoría laboral, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) estará presente con un módulo en las Fiestas del Sol 2024 que se realizarán del 7 de septiembre al 13 de octubre 2024.
Como parte del programa de capacitación empresarial permanente, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) ofrecerá el taller “Construye tu modelo de negocio”, en las instalaciones del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), el 24 de septiembre de 12 a 14 horas, anunció Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración de la planta de Rivulis más grande del mundo, una empresa israelí líder en la producción de sistemas de riego que eligió a Tijuana para establecerse con una inversión inicial de 190 millones de dólares, lo que significa una derrama económica que coadyuva en el crecimiento de la entidad.
Durante la gestión de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, Baja California se ha consolidado como un destino excepcional para la pesca deportiva, generando una derrama económica anual de más de 517 millones de pesos, lo que conlleva bienestar para las familias que habitan en las costas.
Derivado de la estabilidad y confianza que ofrece Baja California, se consolidó como el segundo estado más atractivo para la captación de inversión extranjera directa (IED), lo que conlleva desarrollo y bienestar para las familias, destacó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Gracias a la estrategia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), se llevó a cabo la sesión de la Red Estatal de Vinculación Laboral, la cual se realizó en las instalaciones del Centro de Gobierno del Estado en el municipio de Ensenada, sumando en esta edición a más de 20 empresas y diversas instituciones que con sus planes, programas y acciones abrirán más oportunidades de empleo y desarrollo para las personas que enfrentan mayores retos de empleabilidad.
Baja California se consolidó como el segundo estado más atractivo para la captación de inversión extranjera directa (IED), con un monto de 502.3 millones de dólares (MDD) durante el segundo trimestre de 2024, según datos de la Secretaría de Economía del gobierno federal. Esta cifra representó el 9.9% del total nacional de IED captada en el periodo, detalló el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.
Como resultado de la coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno y de reforzar las estrategias de seguridad como lo ha instruido el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, en la ciudad se sigue registrado una significativa disminución en homicidios violentos, logrando con ello que durante el mes de marzo de 2025 se registraran 104 homicidios violentos, cifra inferior al mismo periodo del 2024 que fue de 150 decesos lo que representa una disminución del 31%.
Como parte de las estrategias para garantizar la seguridad de la ciudadanía, agentes de la Policía Municipal en coordinación con la Unidad Táctica Especial desplegaron un operativo en la colonia 70/76 tras recibir el reporte de una persona lesionada en la zona, logrando la captura de los presuntos agresores en cuestión de minutos.
La Diputada Gloria Arcelia Miramontes Platillas y la Titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Alejandrina Ochoa Valle, convocaron al personal del Congreso del Estado a la Jornada de Salud dirigida al personal femenino, en donde se contó con un módulo de prevención de las violencias de género.
El Congreso de Baja California aprobó por unanimidad la reforma al artículo 7 de la Constitución Política del Estado, con el propósito de reconocer a los animales como seres sintientes, sujetos a una protección especial que garantice su bienestar integral mediante un trato digno y respetuoso.