La muestra fotográfica "Agua y Género: Inclusión para la Paz" fue instalada en la galería urbana Andador ubicada al exterior del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate para el disfrute de toda la ciudadanía.
En el contexto del Mes del Agua, titulares de las comisiones estatales de servicios públicos en Baja California expusieron conferencias sobre las tácticas de difusión implementadas para sensibilizar a la ciudadanía acerca de la relevancia del uso responsable y la preservación del vital líquido. El encuentro tuvo lugar en la plaza cívica del Edificio Administrativo de la CESPM, bajo la coordinación de Erika Gallego.
Con la participación de niñas y niños interesados en impulsar la importancia y el verdadero valor del agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) dio inicio con las actividades alusivas al “Mes del Agua” que se estarán llevando a cabo durante todo el mes de marzo.
En el marco del Mes del Agua, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, participó en el Foro del Agua, organizado por la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), que dirige Víctor Daniel Amador Barragán. La cita tuvo lugar en La Casa de la Cultura de Mexicali, un espacio icónico que abrió sus puertas a destacadas figuras del ámbito social y ambiental, congregando a líderes de pensamiento y acción en un ambiente de diálogo y reflexión.
Este jueves 6 de marzo a las 19:00 horas, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate se inaugurará la exposición "Es una trama: La pintura” de Álvaro Blancarte, uno de los artistas más influyentes de nuestra época. La muestra es un homenaje a su vasta trayectoria y se exhibirá en la Galería Internacional que lleva su nombre.
El Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) llevó a cabo el Concurso Estatal de Escoltas y Bandas de Guerra 2025 a fin de fomentar e incrementar en los y las jóvenes la cultura cívica, el respeto y amor a los símbolos patrios de la nación como parte de su formación integral.
La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López exhortó a la vocal ejecutiva del INE en Baja california, Liliana Díaz de León Zapata, a establecer la atención de manera especializada y prioritaria vía digital, presencial o domiciliaria, para que las personas con discapacidad realicen el trámite correspondiente de la credencial para votar.
En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevará a cabo las Olimpiaguas, un evento cultural y educativo que busca sensibilizar a mil infantes sobre la importancia del agua y su preservación a través de actividades de concientización.
Como parte de su compromiso con la educación ambiental y el uso responsable del agua, el área de Cultura del Agua de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) visitó la Escuela Primaria Profesor Antonio F. Delgado para impartir una charla educativa sobre la importancia del recurso hídrico.
Con el propósito de brindar herramientas e información para iniciar con un huerto de traspatio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), invita a la capacitación denominada “Correcta Gestión en el Establecimiento y Manejo de Huerto Escolar y Comunitario”.
Recientemente se realizó la presentación oficial de la Red Juvenil BC por la Agenda 2030 - Primera Generación, ejercicio inédito a nivel subnacional, con el impulso del Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
En el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate fue inaugurada la exposición “Impermanencia Capturada” del artista originario de la Ciudad de México, Alonso González Hernández, bajo la curaduría de la maestra Olga Margarita Dávila.
Con el propósito de fortalecer la participación económica de las mujeres y promover su acceso a empleos formales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Baja California, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres en la ciudad Mexicali, informó el secretario Alejandro Arregui Ibarra.
Con el objetivo de modernizar la administración pública, mejorar y agilizar la atención a la ciudadanía, la Agencia Digital del Gobierno de Baja California llevó a cabo la instalación de los Comités de Transformación Digital y Mejora Regulatoria en diversas dependencias estatales.
Con la finalidad de impulsar la mejora continua en el manejo agronómico de ciertos cultivos en el valle de Mexicali, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), invita al seminario “Seguimiento al Manejo Agronómico de Palma Datilera en el Noroeste de México”.
Con el propósito de impulsar la actividad agropecuaria y el desarrollo de zonas rurales de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), inició con la recepción de solicitudes de las convocatorias 2025.