9 C
Tijuana
viernes, abril 4, 2025
More
    InicioCulturaBAJA CALIFORNIA PARTICIPÓ EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA CON EXHIBICIONES...

    BAJA CALIFORNIA PARTICIPÓ EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA CON EXHIBICIONES Y UN MÓDULO PROMOCIONAL

    Publicado en

    spot_img

    Guadalajara, Jalisco.- Como parte de sus actividades, la delegación que asistió a la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) realizado del 7 al 15 de junio, atendió 80 reuniones en conjunto y por primera vez el estado de Baja California se contó con un módulo promocional en el Guadalajara Film Market, espacio para crear lazos, construir relaciones y hacer negocios con los profesionales del cine más importantes de América Latina, dio a conocer Javier Espinoza Medina, Comisionado de Cinematografía de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).

    La delegación conformada por la productora Luisa Gómez de Silva de G8 Entertainment; el productor Alfredo González de Áridocine y la asociación BC Hace Cine; y el empresario Juan Madrigal de la casa de renta de equipo Studio 3351, junto a la Comisión de Cinematografía estuvieron atendiendo a agentes de ventas, ejecutivos de estudios y plataformas, productores, representantes de festivales, estudiantes, y público en general.
    “… Haber participado en el Mercado de Industria en el FICG 39 fue una gran oportunidad para poder recordarle a los ‘top players’ de esta industria que Baja California aún existe como hub de producción cinematográfica. Que contamos con talento humano altamente calificado, incentivo geográfico comparable y competente con los mejores del mundo, así como con el incentivo gubernamental de apoyo en logística y acompañamiento de producción…A nivel personal, fue conocer a detalle cómo funciona la industria cinematográfica nacional. Sirvió como termómetro para poder medir cual es la situación actual de nuestro cine y tomar las medidas necesarias para hacerlo crecer desde nuestra trinchera”, expresó Luisa Gómez de Silva.

    Es cuanto a las proyecciones de las y los creadores de Baja California en el FICG se exhibió en competencia como mejor cortometraje iberoamericano “Ella Se Queda” dirigido por Marinthia Gutiérrez y producido por Melissa Castañeda, que recientemente estuvo seleccionado en la Semana de la Crítica del Festival Internacional de Cine de Cannes. En la misma terna se incluyó “Passarinho” co-escrito por Gerardo Lechuga. El largometraje “Vergüenza” producido por Janeth Mora también participó en la competencia al premio Mezcal como Mejor Largometraje Mexicano. La productora Cristina Velasco presentó el largometraje “La Sombra del Catire”; y el productor y conductor Oscar Uriel fue el maestro de ceremonias durante la gala a beneficio para presentar la película “The Wingwalker” filmada en locaciones de Baja California, bajo la dirección de Alonso Álvarez y protagonizada por Omar Chaparro.

    Juan Madrigal de la casa de renta de equipo Studio 3351, comentó: “participar en esta edición de la FICG, fue una oportunidad de recordar a cineastas que productos y servicios que anteriormente solo existían en CDMX ya existen en Baja California y que han existido desde hace más de 30 años. Igualmente sirvió para recordar que esta experiencia y equipo calificado, hace viable la producción en el estado, ya que la mayor parte de sus necesidades pueden ser resueltas localmente”.

    La Comisión de Cinematografía de Baja California, al formar parte de la mesa directiva de la Red Mexicana de Comisiones Fílmicas y Oficinas de Apoyo a Filmaciones (REDMEXCOM), fue testigo de la firma de la carta de intención entre la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), Asociación Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y la Universidad de Guadalajara, para formalizar la creación del Observatorio de la Industria Cinematográfica y Audiovisual Nacional, el cual será un trabajo colegiado para identificación de problemas de la industria y generar información y organización de actividades académicas sobre la realidad económica, política, cultural y social del sector cinematográfico y audiovisual, entre otros.

    Sobre su participación en el FICG, Alfredo González Unibe de Áridocine y BC Hace Cine comentó: “Se han conjuntado productores, creativos y la representación gubernamental del estado durante las distintas actividades del festival y mercado. La participación ha sido favorable, abriendo conversación para atraer inversión y derrama económica al estado a través de la búsqueda de propiedad intelectual, posibilidades de coproducción y ofrecer servicios de filmación y producción de proyectos cinematográficos en el estado.

    Sin duda, se dio el primer paso para empezar a posicionar al estado como un ecosistema que aporte valor a filmaciones y productores que vean en Baja California la oportunidad de negocio. Ahora sigue, además de seguir participando en este tipo de eventos, continuar trabajando en el estado en miras de una modificación de la Ley de Promoción, Fomento y Desarrollo de la Industria Cinematográfica y Audiovisual al estado, que además de los recursos humanos técnicos y tecnológicos ya existentes, den la certeza jurídica para la atracción y consolidación de inversiones a mediano y largo plazo en nuestro estado a través de todo tipo de proyectos cinematográficos,” concluyó.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    BC ES EL PRIMER ESTADO A NIVEL NACIONAL EN OBTENER EL DISTINTIVO DE CALIDAD TURÍSTICA EN TODOS SUS MUNICIPIOS

    Baja California se ha convertido en el primer Estado a nivel nacional en auditar a sus municipios para la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turístico, iniciativa impulsada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California. 

    BAJA CALIFORNIA LISTO PARA HACER HISTORIA CON TIANGUIS TURÍSTICO 2025: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Baja California está listo para hacer historia como sede del Tianguis Turístico 2025, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia mañanera, acompañada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien resaltó las riquezas y atractivos que hacen de la entidad un destino único para las y los viajeros nacionales e internacionales.

    + Noticias

    Se suma XXV Ayuntamiento de Tijuana a Macro Simulacro Estatal de Sismo el viernes 4 de abril a las 10:00 horas

    Se hace un llamado a la ciudadanía para que tome las medidas pertinentes en caso de que desee realizar algún trámite en el recinto oficial a esa hora, que por motivo del simulacro, no se brindará atención al público hasta que termine este ejercicio de prevención, al reanudar actividades de manera normal.

    FORTALECE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR LA FORMACIÓN DE TALENTO EN SEMICONDUCTORES

    En seguimiento a las acciones para fortalecer la economía de la región, este 2025 se continuará con la segunda etapa de capacitación para el talento local en semiconductores, con una inversión de 1 millón 160 mil pesos, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    Aprueba Comisión Especial Proyecto de Reforma Electoral derivada de la consulta a personas con discapacidad

    La Comisión Especial para Organizar, Convocar y Celebrar la Consulta a Personas con Discapacidad, dirigida por la diputada Michelle Tejeda, sesionó para presentar los resultados del ejercicio democrático realizado el pasado 28 de febrero, en donde se recopilaron las propuestas para garantizar la inclusión política de este sector.