8.9 C
Tijuana
sábado, abril 5, 2025
More
    InicioDesarrollo EconómicoDESTACA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EXPORTACIONES Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN BAJA CALIFORNIA...

    DESTACA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EXPORTACIONES Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN BAJA CALIFORNIA ANTE CCE ENSENADA

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada.- En el evento de ratificación de la mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) para el periodo 2024-2025, el titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Kurt Honold Morales destacó que la economía de Baja California presenta dinamismo y vitalidad gracias a la constante actividad que generan el sector industrial y de manufactura de la región con 1 mil 138 compañías que exportan (primer lugar nacional) y 4 mil 598 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 30 meses.

    En la reunión, en la que fue ratificado como presidente del CCEE, Marco Antonio Estudillo Bernal, el funcionario señaló que, para potenciar las fortalezas de la entidad, actualmente se trabaja en proyectos de inversión estratégicos entre los que se encuentran el nuevo paso fronterizo comercial, el ferry y Ensenada –San Diego y la estación intermodal ferroviaria, que facilitará el cruce peatonal y turístico entre California y Baja California, también habló de la disponibilidad de energía para las actividades productivas.

    En su participación con el tema “Agenda Económica y Oportunidades para BC”, el secretario refirió que el Estado forma parte de la mega región denominada “Cali baja” posicionada como la cuarta economía mundial, lo que permite una amplia concentración de industrias clave en las áreas de electrónica, movilidad, automotriz, médica, electrodomésticos, inmobiliaria, semiconductores entre otras, facilitando el intercambio comercial y la instalación de nuevas empresas.

    Asimismo, destacó el talento e innovación como base para aprovechar las oportunidades del “nearshoring” por lo que la oferta del sector educativo en la entidad es muy valiosa, al contar con 113 universidades, 127 mil estudiantes y más de 57 mil alumnas y alumnos inscritos en ingenierías y programas técnicos.

    En el encuentro de consejeros estuvieron Alfonso Rosiñol de Vecchi, Adrián Altamirano Uribe, Lourdes Jiménez Valenzuela, Héctor Uraga Peralta y Jaqueline Conrado Estrada.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    BC ES EL PRIMER ESTADO A NIVEL NACIONAL EN OBTENER EL DISTINTIVO DE CALIDAD TURÍSTICA EN TODOS SUS MUNICIPIOS

    Baja California se ha convertido en el primer Estado a nivel nacional en auditar a sus municipios para la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turístico, iniciativa impulsada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California. 

    BAJA CALIFORNIA LISTO PARA HACER HISTORIA CON TIANGUIS TURÍSTICO 2025: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Baja California está listo para hacer historia como sede del Tianguis Turístico 2025, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia mañanera, acompañada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien resaltó las riquezas y atractivos que hacen de la entidad un destino único para las y los viajeros nacionales e internacionales.

    + Noticias

    Captura Policía Municipal a tres presuntos distribuidores de drogas

    Como parte de las acciones permanentes para combatir el narcomenudeo en la ciudad, elementos de la Policía Municipal detuvieron a tres personas durante diversos operativos preventivos implementados en distintos puntos de la ciudad, por su presunta participación en delitos contra la salud.

    SE SUMA CONGRESO DEL ESTADO AL MACROSIMULACRO ESTATAL 2025

    El Congreso del Estado se sumó al Macrosimulacro Estatal 2025, convocado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el cual se llevó a cabo de manera simultánea en todos los municipios en punto de las 10:00 horas, en conmemoración del terremoto del 4 de abril de 2010, a fin de abonar a la construcción de una cultura de la prevención de desastres ante sismos.

    PROMUEVEN ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPACTO EN LA SALUD MENTAL

    En el marco del Día Mundial de la Activación Física, que se celebra el próximo 6 de abril, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) realizó una jornada de activación para concientizar sobre la importancia del ejercicio en el bienestar mental y emocional.