15.2 C
Tijuana
miércoles, abril 2, 2025
More
    InicioDeportesIMPLEMENTARÁ AYUNTAMIENTO OPERATIVO VIAL POR 28 MEDIO MARATÓN INTERNACIONAL DE TIJUANA

    IMPLEMENTARÁ AYUNTAMIENTO OPERATIVO VIAL POR 28 MEDIO MARATÓN INTERNACIONAL DE TIJUANA

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana, Baja California, 18 de julio de 2023.- El XXIV Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, implementará el domingo 23 de julio un operativo vial a lo largo de la ruta de 21.0975 kilómetros para preservar la seguridad de los seis mil competidores inscritos al 28 Medio Maratón Internacional de Tijuana.

    El director del Instituto Municipal del Deporte (IMDET), Cecilio Humberto Hernández González, informó que uno de los principales aspectos que deben quedar cubiertos no sólo en el Medio Maratón Internacional sino en el resto de las carreras atléticas es la seguridad.

    El funcionario destacó que trabajan en coordinación con Seguridad Pública Municipal para garantizar el cuidado de los participantes, operativo vial en donde estarán involucrados la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana (SSPCM), la Dirección Municipal de Transporte Público, Vialidad y Transporte Municipal, Guardia Nacional y la Policía Juvenil.

    IMPLEMENTARÁ AYUNTAMIENTO OPERATIVO VIAL POR 28 MEDIO MARATÓN INTERNACIONAL DE TIJUANA. lasnoticias.info

    Hernández González mencionó que durante el operativo vial habrá un cierre total o parcial de las siguientes vialidades: Paseo del Centenario, Padre Kino, Calle Rubén Romero, Vía de la Juventud Oriente, Avenida Frontera, Avenida de la Amistad, Puente Chaparral, Avenida Revolución, Bulevar Agua Caliente, Bulevar de las Américas, Bulevar Díaz Ordaz, Avenida Industrial, Bulevar Benítez, Paseo de los Héroes y Bulevar Independencia.

    El Medio Maratón Internacional de Tijuana arrancará este domingo 23 de julio a las 6:30 horas. Los corredores tienen como salida y meta las inmediaciones de Palacio Municipal con un tiempo límite de cuatro horas para concluir la carrera pedestre que forma parte de los festejos por el 134 aniversario de la ciudad.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    BC ES EL PRIMER ESTADO A NIVEL NACIONAL EN OBTENER EL DISTINTIVO DE CALIDAD TURÍSTICA EN TODOS SUS MUNICIPIOS

    Baja California se ha convertido en el primer Estado a nivel nacional en auditar a sus municipios para la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turístico, iniciativa impulsada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California. 

    BAJA CALIFORNIA LISTO PARA HACER HISTORIA CON TIANGUIS TURÍSTICO 2025: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Baja California está listo para hacer historia como sede del Tianguis Turístico 2025, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia mañanera, acompañada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien resaltó las riquezas y atractivos que hacen de la entidad un destino único para las y los viajeros nacionales e internacionales.

    + Noticias

    LLEVAN SERVICIOS DE SALUD AL CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA

    La Diputada Gloria Arcelia Miramontes Platillas y la Titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Alejandrina Ochoa Valle, convocaron al personal del Congreso del Estado a la Jornada de Salud dirigida al personal femenino, en donde se contó con un módulo de prevención de las violencias de género.

    APRUEBAN REFORMA A LA CONSTITUCIÓN PARA RECONOCER A LOS ANIMALES COMO SERES SINTIENTES

    El Congreso de Baja California aprobó por unanimidad la reforma al artículo 7 de la Constitución Política del Estado, con el propósito de reconocer a los animales como seres sintientes, sujetos a una protección especial que garantice su bienestar integral mediante un trato digno y respetuoso.

    DIPUTADA DAYLÍN GARCÍA ENCABEZA MESA DE TRABAJO PARA EL SANEAMIENTO DE DRENES

    Con el objetivo de impulsar soluciones efectivas para el saneamiento de los drenes en la ciudad, la diputada Daylín García Ruvalcaba, encabezó una mesa de trabajo con la participación organismos gubernamentales, de la sociedad civil, cámaras empresariales, así como vecinos de las zonas afectadas.