BUSCA EN Lasnoticias.info

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR LAS NOTICIAS

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
21 C
Tijuana
lunes, abril 7, 2025
More
    InicioMexicaliPRESENTA DIPUTADA EVELYN SÁNCHEZ SU INFORME DE ACTIVIDADES DE LA MESA DIRECTIVA

    PRESENTA DIPUTADA EVELYN SÁNCHEZ SU INFORME DE ACTIVIDADES DE LA MESA DIRECTIVA

    Publicado en

    spot_img

    • Se informó que se presentaron un total de 154 iniciativas, 96 dictámenes, 60 decretos, 73 exhortos y 7 minutas en materia federal
    Mexicali, B.C., martes 01 de abril de 2025.- En Sesión de Clausura del Pleno del Congreso, la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Evelyn Sánchez Sánchez, presentó el informe de actividades del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.
    En su mensaje inicial, la diputada morenista dijo que, “Como presidenta de la mesa directiva reconozco la labor de cada una de las diputadas y los diputados integrantes de esta XXV Legislatura, cuyo apoyo fue fundamental para el éxito de este segundo periodo ordinario de sesiones”.
    Durante este periodo, se presentaron un total de 154 iniciativas, destacando en materia civil para la creación de la Ley de Justicia Cívica e Itinerante; en materia penal para tipificar el delito de acoso y endurecer las penas para la Violencia Vicaria; en equidad de género para fortalecer la protección de la comunidad LGBTTTQ+; en derechos sociales para reforzar la atención a personas con discapacidad y adultos mayores; en seguridad ciudadana se ha buscado regular el tratamiento de delitos digitales y endurecer las sanciones contra el crimen organizado; y en gobernanza se promovió la creación de Fiscalías Regionales y una Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas.
    En el mismo sentido, se aprobaron 96 dictámenes, 19 dictámenes de fiscalización y 60 decretos que impactan diversas áreas como la protección a la infancia, la inclusión de la violencia institucional como delito y la garantía de accesibilidad a la educación para adolescentes embarazadas; además de 73 exhortos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la administración pública.
    Así mismo, en este periodo de presidencia, se aprobaron 7 minutas en materia federal correspondientes a la protección a la salud; no reelección y nepotismo; conservación y protección del maíz; apoyo a jóvenes; fortalecimiento de la soberanía y la simplificación orgánica.
    Por otro lado, la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, en su calidad de presidenta de la mesa directiva, acudió en representación del Congreso del Estado de Baja California a importante eventos como: la Primera Audiencia Pública sobre los retos de la frontera norte y recursos hídricos con los senadores de Baja California; el Foro de las Juventudes en Tijuana; la «Clase Nacional de Boxeo por la Paz»; el Encuentro Nacional de Presidentes de Mesas Directivas en el Congreso de la Unión; la firma de convenio con el Instituto Estatal Electoral de Baja California para apoyar la Consulta para Personas con Discapacidad, entre otros.
    En este periodo, el Congreso del Estado trasladó su recinto legislativo a Tijuana para acercar su labor a la ciudadanía, permitiendo que la población presenciara una sesión en vivo y conociera el trabajo de sus representantes. Además, se firmó un convenio con la CEDHBC para garantizar la capacitación continua del personal en derechos humanos.
    Se presentaron diversos posicionamientos en el pleno como los protocolos obligatorios para la atención de víctimas de violencia de género en universidades; el reconocimiento a la labor del H. Cuerpo de Bomberos en Tijuana por los incendios; el Día Internacional del Síndrome de Asperger y la estrategia «México te abraza» en apoyo a migrantes mexicanos repatriados e inversión en abasto de medicamentos y atención médica.

    PRESENTA DIPUTADA EVELYN SÁNCHEZ SU INFORME DE ACTIVIDADES DE LA MESA DIRECTIVA.lasnoticias.info

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    BC ES EL PRIMER ESTADO A NIVEL NACIONAL EN OBTENER EL DISTINTIVO DE CALIDAD TURÍSTICA EN TODOS SUS MUNICIPIOS

    Baja California se ha convertido en el primer Estado a nivel nacional en auditar a sus municipios para la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turístico, iniciativa impulsada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California. 

    BAJA CALIFORNIA LISTO PARA HACER HISTORIA CON TIANGUIS TURÍSTICO 2025: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Baja California está listo para hacer historia como sede del Tianguis Turístico 2025, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia mañanera, acompañada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien resaltó las riquezas y atractivos que hacen de la entidad un destino único para las y los viajeros nacionales e internacionales.

    + Noticias

    “EN PRIMAVERA, LA BIBLIOTECA TE ESPERA 2025”: TALLERES GRATUITOS PARA NIÑAS Y NIÑOS EN MEXICALI

    Con el objetivo de fortalecer el acceso libre a la cultura, el conocimiento y la lectura desde las primeras etapas de la vida, la Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas y en coordinación con la Dirección General de Bibliotecas del Gobierno de México, invita a participar en los talleres recreativos del programa “En Primavera la Biblioteca te Espera 2025”.

    Capacitan a policías municipales en geolocalización de delitos para reforzar la seguridad en Tijuana

    Con el firme compromiso de fortalecer las capacidades operativas de los agentes de la Policía Municipal, un total de 48 elementos y personal de la corporación, participaron en el curso “Teoría y Práctica en la Geolocalización de Delitos”, impartido en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana.

    AVANZA LA TARJETA VIOLETA COMO DERECHO PARA TODAS LAS MADRES AUTÓNOMAS DE BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    En Baja California avanza el compromiso de empoderar a todas las madres autónomas, con la aprobación de la iniciativa de reforma presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que eleva la Tarjeta Violeta a un derecho constitucional.