14.8 C
Tijuana
viernes, abril 18, 2025
More
    InicioCulturaEN FEBRERO INICIA EN MEXICALI EL FESTIVAL DEL AÑO NUEVO CHINO

    EN FEBRERO INICIA EN MEXICALI EL FESTIVAL DEL AÑO NUEVO CHINO

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Con el objetivo de honrar la importancia de la comunidad china en la historia y la cultura de Baja California, la Secretaría de Cultura encabezada por Alma Delia Ábrego Ceballos, presenta la programación artística del Festival del Año Nuevo Chino 2025, dedicado a la Serpiente de Madera.

    El Festival da inicio el sábado 01 de febrero en La Chinesca en la capital del Estado, en un horario de 1:00 a 8:30 pm, con la participación de más de 200 artistas en escena, el cual promete ser una celebración única de tradiciones, arte y gastronomía que une a dos culturas.

    En colaboración con el XXV Ayuntamiento de Tijuana, el Gobierno de Baja California liderado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Consulado General de la República Popular de China en Tijuana, la Asociación para Promoción Amistosa China-México y Yo por mi Centro, el festival busca fortalecer los lazos culturales y resaltar las contribuciones de la comunidad china al desarrollo del estado.

    “El Año Nuevo Chino es una oportunidad para celebrar nuestras raíces compartidas. En Baja California no solo compartimos fronteras, sino también tradiciones, sabores e historias. Este festival simboliza esa conexión profunda con la comunidad china y su legado en nuestra tierra,” añadió Ábrego Ceballos.

    La programación incluye desfiles, talleres, exposiciones, obras de teatro, espectáculos visuales y conversatorios. Entre los eventos más esperados destaca el Desfile Chino, que contará con la participación de más de 100 artistas en escena, liderados por el Mtro. Tabanico, y tres coreografías únicas que rendirán homenaje a esta rica cultura.

    En la ciudad de Mexicali, las actividades tendrán lugar en la emblemática Chinesca, donde se realizará el desfile de Umbral. También habrá presentaciones de danza, música, obras de teatro, talleres, un desfile de modas chino y la participación del Cuarteto de la Orquesta de Baja California (OBC).

    En este mismo municipio, se llevarán a cabo otras actividades en el Archivo Histórico del Estado, como la exposición documental «Migrantes y Pioneros Chinos en Mexicali 1942», la obra de teatro Luna Sierra y un concierto de la OBC en el Teatro del Estado.

    En Tijuana, el sábado 08 de febrero, las actividades se realizarán en el Centro Histórico de la ciudad, ubicado en la Avenida Revolución, donde las personas podrán disfrutar de muestras gastronómicas, desfiles y programación artística. Asimismo, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana será escenario de un concierto especial de la Orquesta de Baja California (OBC).

    En la ciudad de Ensenada, el domingo 09, se llevará a cabo un desfile que se sumará a las actividades artísticas, en donde de igual forma se contará con una presentación especial de la OBC, los eventos tendrán lugar en el CEART de este municipio.

    “La Secretaría de Cultura trabaja de manera constante para ofrecer programas artísticos de calidad que promuevan la diversidad cultural y fortalezcan el sentido de pertenencia en la comunidad. Este festival es una muestra de nuestro compromiso por crear espacios de encuentro e inclusión,” destacó Ábrego Ceballos.

    El éxito de esta celebración quedó demostrado en 2024, cuando el Año del Dragón de Madera reunió a más de 25 mil asistentes en la Chinesca de Mexicali, marcando un récord de participación. Este año, se espera que la afluencia supere estas cifras, consolidando al festival como uno de los eventos más significativos del calendario cultural de Baja California.

    La invitación está abierta para que la ciudadanía y visitantes disfruten de esta experiencia única que combina tradición y modernidad. La Secretaría de Cultura reitera su compromiso de promover eventos que enriquezcan la diversidad cultural y fortalezcan los lazos comunitarios.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ACTIVIDADES ALTERNAS AL TIANGUIS TURÍSTICO EN BC

    Baja California se prepara para hacer historia como sede del Tianguis Turístico México 2025, ya que, además de actividades dirigidas al sector especializado, habrá eventos para el público en general que llevarán la experiencia turística a residentes de ambos lados de la frontera, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    SON 15 PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA APTAS PARA RECREACIÓN EN TEMPORADA VACACIONAL

    Para brindar certeza a las y los visitantes de destinos turísticos en el periodo vacacional de Semana Santa, se informa que Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

    + Noticias

    Intensifica SSPCM vigilancia en puntos estratégicos durante Semana Santa

    Como parte del operativo especial implementado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, agentes de la Policía Municipal han intensificado los patrullajes preventivos en plazas comerciales y zonas de alta afluencia, con el objetivo de garantizar la seguridad de las familias tijuanenses y visitantes.

    Supervisa Gobierno Municipal medidas de seguridad en albercas y balnearios de Tijuana

    En el marco del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, realiza un recorrido de supervisión por albercas y balnearios de la ciudad.

    Reitera Gobierno Municipal que playas de Tijuana no son aptas para uso recreativo

    El Gobierno Municipal que encabeza el presidente Ismael Burgueño Ruiz exhorta a la ciudadanía a atender la recomendación de evitar ingresar a las playas de Tijuana, debido a los altos niveles de contaminación detectados recientemente