Mexicali.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública (SHFP), llevó a cabo el segundo evento de la Agenda de Ponencias 2025, en el cual se contó con la participación de personas servidoras públicas, de los Órganos Internos de Control de las Dependencias y Entidades, de las Sindicaturas Municipales, las cuales estuvieron presentes de manera virtual y presencial.
Durante su intervención la secretaria María Gabriela Monge Pérez, dio una cordial bienvenida a las y los asistentes, expresó su agradecimiento al titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, David Ramsés Cervantes Aguilar, por el apoyo para fortalecer la profesionalización y compartir las herramientas necesarias que permitan que el personal de la dependencia, prevenga que los procesos de adquisiciones se den en total cumplimiento de la normatividad.
También puntualizó que: “Nuestra tarea diaria es trabajar dentro de la legalidad”. Por su parte el subsecretario de Control y Seguimiento, Luis Raúl Escalante Aguilar agradeció la invitación y reiteró el compromiso de mantener una buena relación interinstitucional, sobre todo en temas tan importantes como son las contrataciones públicas.
Durante el evento se expuso el tema denominado: “El Procedimiento de Adjudicación Directa, Invitación y Licitación desde la perspectiva estatal”, el cual estuvo a cargo de la subdirectora de Procesos de Contratación de la Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno, Karla Alicia Castro Lecón, quien abordó las particularidades del procedimiento de adjudicación directa, invitación y licitación, desde un enfoque estatal, brindando herramientas prácticas para mejorar la toma de decisiones y la gestión de los recursos públicos.
Asimismo, la secretaria de la Honestidad y la Función Pública reiteró su compromiso de trabajar en equipo con las distintas instituciones y destacó la importancia de promover espacios que fortalezcan la profesionalización, lo que conlleva a la evolución hacia un Buen Gobierno.