Mexicali.- Para garantizar un servicio más inclusivo, justo y respetuoso de los derechos de las mujeres, más de mil personas servidoras públicas de Gobierno del Estado, participaron en la videoconferencia “Ley Daryela”, que organizó Oficialía Mayor a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE).
David Cervantes Aguilar, oficial mayor de Gobierno del Estado informó que cumpliendo con los lineamientos de la mencionada Ley, el objetivo del evento virtual fue brindar información clara y detallada sobre su implementación y la importancia de la capacitación en perspectiva de género para la erradicación de la violencia contra las mujeres, fomentando la responsabilidad institucional en su cumplimiento.
“Derivado del subprograma de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Baja California, CENPRODE imparte temas de importancia como lo es la “Ley Daryela”, que aplica a todo el personal y prestadores de servicio profesionales del Poder Ejecutivo Estatal, sobre todos los que interactúan con la ciudadanía”, comentó.
Cervantes Aguilar, agradeció a la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, quien impartió la capacitación y actualmente se desempaña como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, así como a Mayra Linday López Angulo, asesora legislativa de la mencionada comisión.
Cabe destacar que la Ley Daryela entró en vigor el 8 de febrero del 2025, el reglamento que detallará los procedimientos específicos de la implementación de la ley se publicará el 9 de mayo del presente año y todas las personas servidoras públicas deberán completar la capacitación antes del 7 de febrero del 2026.