Mexicali.- Autoridades educativas atendieron a directivos y docentes de los planteles pertenecientes a la zona III de Educación Especial del municipio de Mexicali y su valle, quienes manifestaron sus inquietudes relacionadas con el pago del recurso del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMME) y a las condiciones de la infraestructura de sus centros de trabajo.
La subsecretaria de Planeación y Administración, Susana Marisol Tapia Sierra, acompañada de personal de las áreas de PIMME e Infraestructura Educativa, escuchó los planteamientos de las y los docentes.
Mencionó la funcionaria que es prioridad para la Secretaría de Educación a cargo de Luis Gilberto Gallego Cortez, que los planteles educativos se encuentren en las condiciones idóneas y seguras para la prestación del servicio educativo, por ello se está gestionando con la Federación la erradicación del recurso del programa PIMME lo más pronto posible.
El PIMME es un programa federal que entrega recursos a las escuelas para la operación y mejora de la infraestructura de los planteles educativos.
Con relación a las necesidades de infraestructura y aires acondicionados de los planteles que imparten los servicios de educación especial, informó Tapia Sierra que el área de infraestructura será la encargada de supervisar los trabajos relacionados con el cableado eléctrico y la entrega de aires acondicionados, una vez que las licitaciones correspondientes lo permitan.