16.7 C
Tijuana
miércoles, abril 16, 2025
More
    InicioMexicaliFORO “POR LAS 40 HORAS” REÚNE A LEGISLADORES, SINDICATOS Y SECTOR EMPRESARIAL...

    FORO “POR LAS 40 HORAS” REÚNE A LEGISLADORES, SINDICATOS Y SECTOR EMPRESARIAL EN EL CONGRESO DE BC

    Publicado en

    spot_img

    • Se celebró el foro estatal para analizar los retos y beneficios de la reforma que busca reducir la jornada laboral en México
    • La diputada Daylín García encabezó este espacio de diálogo plural, en el que participaron representantes del Congreso de la Unión, gobierno estatal, sindicatos y cámaras empresariales
    Mexicali, B.C., lunes 7 de abril de 2025.- Con el objetivo de analizar los beneficios y retos de la reducción de la jornada laboral, escuchar las posturas de distintos sectores y fortalecer el camino hacia una reforma laboral más justa, se llevó a cabo el Foro “Por las 40 horas” en el Congreso del Estado de Baja California, organizado por la diputada Daylín García Ruvalcaba, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional.
    En el presídium participó la diputada presidenta del Congreso, Michelle Tejeda, quien destacó que la propuesta de reducción de la jornada laboral debe entenderse como un acto de justicia social. Subrayó que, más allá de las diferencias ideológicas, lo que une a los distintos sectores son las causas justas, y este tema no puede esperar.
    También integraron el presídium la diputada federal Patricia Mercado; y los diputados federales Gustavo de Hoyos y Juan Zavala; el diputado local Jaime Cantón; el presidente de CANACINTRA Mexicali, Francisco Fuentes; el capitán Ángel Domínguez, de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, por parte del Gobierno del Estado se contó con la asistencia de Luis Alonso López y Juan Manuel Martínez, representado a la Secretaría del Trabajo.
    Al dar la bienvenida, la diputada Daylín García enfatizó que este esfuerzo forma parte de un movimiento nacional que recorre los congresos estatales para generar consensos sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.
    La legisladora federal Patricia Mercado recordó que la propuesta requiere del respaldo de al menos 17 congresos estatales, por lo que resulta fundamental escuchar todas las voces, identificar puntos de coincidencia y canalizar propuestas para su eventual implementación mediante los artículos transitorios.
    El presidente de CANACINTRA destacó la importancia de mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Agradeció la apertura de espacios de discusión como el foro, resaltando que el diálogo es esencial en cualquier proceso de transformación laboral y lamentando que a menudo se tomen decisiones sin consultar a los sectores involucrados.
    Durante el foro, los representantes de los distintos sectores, incluyendo organismos empresariales, sindicatos, asociaciones civiles, académicos y agrupaciones de profesionistas, coincidieron en respaldar la reforma laboral, compartiendo sus opiniones en torno a este tema tan relevante para el futuro del trabajo en nuestro país.
    Por la parte empresarial señalaron que están a favor de la reducción de la jornada laboral, pero opinaron que la transición a las 40 horas debe ser gradual, con el fin de adaptarse adecuadamente a las nuevas condiciones del mercado laboral.
    Mientras que los representantes de los derechos de los trabajadores expresaron su respaldo a la reforma, destacando que ya están listos para su implementación y en espera de que se concrete, con el objetivo de garantizar mejores condiciones laborales para todos.
    El foro concluyó con una reflexión del diputado federal Juan Zavala, proponente a nivel nacional de la reforma para garantizar las 40 horas laborales en México, quien subrayó que el objetivo de estos encuentros es escuchar las problemáticas y sensibilidades locales. Reconoció que la reforma no resolverá todos los problemas, como la informalidad, la reducción de impuestos o la seguridad social universal, pero enfatizó que era urgente discutir la reducción de la jornada laboral.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ACTIVIDADES ALTERNAS AL TIANGUIS TURÍSTICO EN BC

    Baja California se prepara para hacer historia como sede del Tianguis Turístico México 2025, ya que, además de actividades dirigidas al sector especializado, habrá eventos para el público en general que llevarán la experiencia turística a residentes de ambos lados de la frontera, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    SON 15 PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA APTAS PARA RECREACIÓN EN TEMPORADA VACACIONAL

    Para brindar certeza a las y los visitantes de destinos turísticos en el periodo vacacional de Semana Santa, se informa que Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

    + Noticias

    VA BC POR PASE DIRECTO EN JUVENIL MENOR VARONIL

    La selección Juvenil Menor de Baja California tuvo una jornada perfecta al derrotar 13-3 a Chihuahua y 6-0 a Sinaloa, en el Macro Regional de Softbol 2025.

    SERVICIOS DE URGENCIA DE ISSSTECALI OPERARÁN ESTE JUEVES 17 Y VIERNES 18 DE ABRIL

    Con el propósito de garantizar la atención médica a la derechohabiencia durante el periodo vacacional de Semana Santa, clínicas y hospitales de ISSSTECALI contarán con personal médico y de enfermería de guardia para atender cualquier eventualidad o emergencia los días jueves 17 y viernes 18 de abril, considerados como días inhábiles para esta institución.

    PLANTEA DIPUTADA MAYTHÉ MÉNDEZ QUE CONTRATACIONES EN ÚLTIMO TRIMESTRE MUNICIPAL SEAN AUTORIZADAS POR LOS CABILDOS

    Con el objetivo de robustecer la autonomía de los municipios y consolidar sus atribuciones conforme al marco constitucional, la diputada María Teresa Méndez Vélez, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, presentó una iniciativa de reforma al segundo párrafo del artículo 54 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California.