Mexicali.- Con el compromiso de mejorar la calidad de vida en la población más vulnerable, por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se intensifica la Campaña de Cirugías de Cataratas para adultos mayores en Baja California.
La Secretaría de Salud del Estado hace un llamado a las y los adultos mayores de 60 años, a acercarse para una valoración previa de candidatos a ser beneficiados con el programa, sin ningún costo para las y los pacientes.
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destaca que desde el arranque del programa, se han realizado 3 mil 310 cirugías que han permitido mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
“La cirugía de cataratas, amplia el estilo de vida de los pacientes, les permite disfrutar de actividades que antes evitaban debido a su mala visión, reduce el riesgo de caídas, que es una de las principales causas de lesiones en los adultos mayores, contribuye a un estilo de vida más activo e independiente, mejor movilidad y tareas diarias más seguras, además mejora actividades diarias como leer, conducir y reconocer caras y puede reducir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento”, abundó.
Tener acceso al Programa de Cataratas es muy sencillo, entre los requisitos para inscripción están, ser mayor de 60 años, no contar con derechohabiencia en IMSS, ISSSTE o ISSSTECALI y proporcionar algún número telefónico donde se le pueda localizar, informó el funcionario estatal.
Posteriormente se cita al paciente en un módulo de detección, previa agenda, donde se les realiza una entrevista y una valoración médica para definir si son o no candidatos a la cirugía.
En dicha revisión el oftalmólogo lleva a cabo una prueba de agudeza visual y aplica un medicamento en gotas para dilatar las pupilas. Asimismo, se realiza un electrocardiograma para valoración pre quirúrgica.
Después de la valoración se informa al paciente si es candidato a cirugía, se remite a realizarse pruebas de laboratorio preoperatorios, los cuales también son gratuitos y el personal de la Secretaría de Salud integra su expediente para remitirlo la unidad donde será intervenido quirúrgicamente.
Medina Amarillas añadió que solamente se atiende a las personas interesadas previa cita en la valoración preoperatoria, por lo que se recomienda proporcionar nombre completo, CURP, edad y teléfono para ser contactados por personal de la Secretaría de Salud para su seguimiento.
Para mayor información o inscribirse a este programa gratuito, se puede acudir a la unidad de salud más cercana o llamar en Mexicali al 686 5571476, 686 5596407 y 686 5560807 ext. 1207; en los municipios de Tijuana, Tecate y Rosarito al 664 6386759; en Ensenada y San Quintín al 646 1780823.