TECATE.- Como muestra del atractivo creciente por la pesca deportiva en las presas de Baja California, el pasado fin de semana se realizó con gran participación el primer torneo de pesca de lobina del serial “Baja Bass Challenge”.
Esta competencia es apoyada por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, y organizada por la Asociación de Pesca Deportiva Península de Baja California A.C., que preside Gabino Mancilla Téllez.
Entre los 34 pescadores registrados, los ganadores absolutos de la competencia del fin de semana fueron Filiberto Herrera y Joshua Moreno, acumulando 10.4 kilos en sus capturas; la segunda posición fue para César Nevares y Juan Manuel Gámez, con 9.7 kilos; y en tercer lugar quedaron Ricardo Hernández y Isaac Valdez, con 8.4 kilos a bordo.

En la premiación, el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, reconoció a los organizadores, por el interés de formalizar la realización de estas actividades, y elogió el entusiasmo de los participantes, que en esta ocasión acudieron de Tijuana, Mexicali y Tecate.
Además de entregar un apoyo económico del Gobierno del Estado, para el desarrollo del serial, destacó el esfuerzo de sus promotores, para ampliar el número de torneos, ya que a mayor convocatoria se fortalece la conformación del selectivo que representará a Baja California en el campeonato nacional, a realizarse los días 7, 8 y 9 de noviembre en la presa de Zimapán, Hidalgo.
Los otros torneos del “Baja Bass Challenge” están programados para los días 29 y 30 de marzo, 26 y 27 de abril, así como el 24 y 25 de mayo en la presa “El Carrizo” de Tecate, y el 29 de junio en la “Abelardo Rodríguez” de Tijuana.
Como parte del sentido de sustentabilidad de esta actividad, todas las lobinas capturadas, de la especie Micropterus salmoides, son liberadas a su medio natural, además de que las embarcaciones son sometidas a un tratamiento de cloración antes de entrar al vaso de la presa.
Con este torneo, arrancó el calendario oficial de pesca deportiva que impulsa la SEPESCA BC, con la colaboración de la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California A.C., conformado por 18 competencias: seis en aguas interiores (presas), siete en mar abierto, cuatro de orilla o playa y uno en kayak.
Para la titular de la SEPESCA BC, la pesca deportiva representa una forma de promover los lugares de gran potencial recreativo, a fin de beneficiar a las comunidades en la generación de derrama económica, con el consumo de bienes y servicios por parte de los participantes.
Cabe señalar que para los torneos de pesca deportivo-recreativa en las presas de la entidad, se cuenta con el valioso respaldo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).Las personas interesadas, pueden consultar el micrositio www.bajasport.fishing, donde hay información general sobre destinos de pesca deportiva, licencias y regulaciones, calendario oficial de torneos y registro como prestador de servicios de pesca deportiva.