BUSCA EN Lasnoticias.info

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR LAS NOTICIAS

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
13.1 C
Tijuana
martes, abril 15, 2025
More
    InicioCulturaAGRUPACIONES COMUNITARIAS DEL SISTEMA ESTATAL DE MÚSICA OFRECERÁN ÚLTIMOS CONCIERTO DEL 2024

    AGRUPACIONES COMUNITARIAS DEL SISTEMA ESTATAL DE MÚSICA OFRECERÁN ÚLTIMOS CONCIERTO DEL 2024

    Publicado en

    spot_img

    Con el “Concierto de Invierno” ofrecido por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil El Centinela, bajo la dirección de la maestra Brenda Tovar; en la Sala de Conciertos AUKA del Centro Estatal de las Artes (CEART) Mexicali, dieron inicio los últimos conciertos de este año de las agrupaciones comunitarias pertenecientes al Sistema Estatal de Música.

    En el mismo CEART, se presenta mañana miércoles 11 a las 19:30 horas, “Voces y sonidos de la Navidad”, una presentación de villancicos a cargo de los coros Cachanilla, Renuevo e Instrumentistas, dirigidos por Esther Espinoza de Robles.

    Este jueves 12, a las 19:00 horas, el Teatro del Estado se engalana con la presencia de la Orquesta de Baja California (OBC), acompañada de la Banda de Música del Estado, las Orquestas Sinfónicas Infantil y Juvenil Río Nuevo y El Centinela, los coros Cachanilla y Axis, con un total de 206 artistas en el escenario, quienes presentarán el magno concierto navideño “Noche de Paz”.

    El “Concierto de la Orquesta Sinfónica de Selección”, con la dirección del maestro Erick Bolívar, será el sábado 14 a las 18:00 horas en la Sala de Conciertos AUKA del CEART Mexicali. Y el domingo 15, el “Concierto de Navidad con la Banda de Música del Estado”, a las 18:00 horas en el Centro Histórico Mexicali, dirigidos por el maestro Juan Antonio Estrada.

    Playas de Rosarito

    La OBC, Orquesta Wa Kuatay y el Ensamble de Alientos El Refugio ofrecerán el concierto “Noche de Paz”, el viernes 13 a las 19:00 horas, en la Parroquia Santísimo Sacramento de Playas de Rosarito, ubicada en la esquina de calle Guanajuato #365 y Artículo 27, colonia Constitución.

    Tijuana

    El “Concierto Navideño” del Coro Redes, bajo la dirección de la Mtra. Dzaya Castillo; será el viernes 13 de diciembre a las 18:00 horas, en el Poliforo del CEART Tijuana. Además, el “Concierto Navideño de Orquestas del Este de Tijuana”, contará con la presentación de la Orquesta “El Pípila” y el “Ensamble Altiplano”, bajo dirección de Juan de Dios Ruvalcaba, en punto de las 17:00 horas en la Casa de la Cultura El Pípila, ubicada en calle Décima 7828.

    San Felipe
    La Orquesta Infantil y Juvenil Mar de Cortés, dirigida por Erick Bolívar, tendrá su concierto de presentación de resultados el jueves 19 de diciembre en la Plaza Armex, de San Felipe, en punto de las 16:30 horas; como parte del Fortalecimiento a la Red Estatal de Música 2024.

    Isla de Cedros

    En dicha Isla se llevará a cabo el “Concierto de Luces” con el Ensamble de Guitarras La Nebulosa y el Coro Juventud Isla de Cedros, con la dirección de los maestros Juan Varela y Barbara Zitlaly, respectivamente; el martes 10 de diciembre a las 17:30 horas, en el Salón El Faro de Isla de Cedros.

    Tecate
    En el CEART Tecate, se presenta el Concierto Ensamble Kuchumá, este martes 17 a las 18:00 horas, dirigidos por los maestros Hermes Padilla, Juan de Dios Ruvalcaba y Oscar Miramontes.

    Emiliano López Guadarrama, coordinador operativo de la Escuela de Música AUKA, mencionó que todos los conciertos son de admisión gratuita con cupo limitado, acorde a la capacidad de cada espacio por lo que recomendó llegar con anticipación. Actualmente el Sistema Estatal de Música del Instituto de Servicios Culturales, lo integran 45 agrupaciones -orquestas, coros y ensambles- con más de 6 mil niñas, niños y adolescentes.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    SON 15 PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA APTAS PARA RECREACIÓN EN TEMPORADA VACACIONAL

    Para brindar certeza a las y los visitantes de destinos turísticos en el periodo vacacional de Semana Santa, se informa que Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

    PREPARA SIDURT ESPACIOS PARA RECIBIR EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON OBRAS EN CENTRO METROPOLITANO DE CONVENCIONES

    Por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y con una inversión de 11.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), trabaja en distintas obras en el Centro Metropolitano de Convenciones con motivo del Tianguis Turístico próximo a celebrarse en Baja California.

    + Noticias

    Reanudará XXV Ayuntamiento de Tijuana operaciones este martes en Palacio Municipal

    El Gobierno de Ismael Burgueño Ruiz, informa a la ciudadanía, que las actividades de atención al público en las instalaciones de Palacio Municipal, Delegaciones y demás dependencias del XXV Ayuntamiento de Tijuana, reanudarán sus actividades el martes 15 de abril en horarios habituales.

    LIDERA BAJA CALIFORNIA CAPTACIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN 2025: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Baja California se consolida como la entidad líder en atracción de inversión extranjera directa en México, al captar 4 mil 112 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.

    PROPONE DIP. HUMERTO VALLE UN SISTEMA DEPORTIVO MÁS JUSTO Y ACCESIBLE PARA INDÍGENAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    El acceso al deporte es un derecho humano fundamental y una herramienta clave para el bienestar social, sin embargo, en Baja California las comunidades indígenas y las personas con discapacidad, no cuentan con las condiciones necesarias para ejercer el derecho de manera efectiva.