El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), participó en la presentación del evento 'Más que Negocios: Mujeres que Lideran' , organizado por la Asociación Melissa Ramos A.C., y el cual se llevará a cabo este martes 25 de noviembre, en el salón La Candelaria.
En Baja California se continúan fortaleciendo los programas destinados a ampliar el acceso a financiamiento, capacitación y acompañamiento para emprendimientos liderados por mujeres, personas mayores de 50 años y negocios en crecimiento, una estrategia impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda a través de la Secretaría de Economía e Innovación que fomenta proyectos productivos con enfoque social y de desarrollo local.
La diputada Daylín García Ruvalcaba, presentó iniciativa para proponer la transición gradual a vehículos eléctricos en los servicios públicos y privados, de transporte de pasajeros y de carga, con el objetivo de disminuir la contaminación atmosférica que producen los vehículos de motor de combustión interna.
Con el objetivo de proteger la infraestructura educativa y salvaguardar el patrimonio escolar durante el periodo vacacional, el Congreso del Estado de Baja California aprobó un exhorto presentado por la Diputada Norma Angelica Peñaloza, mediante el cual se solicita a la Secretaría de Educación del Estado, en coordinación con las Direcciones de Seguridad Pública de los municipios, implementar medidas de vigilancia en las escuelas de la entidad.
La diputada María Teresa Méndez Vélez, presentó un exhorto a los Presidentes Municipales de los siete Ayuntamientos de Baja California a revisar y, en su caso, armonizar sus reglamentos de Panteones Municipales para incorporar la figura de fosas individualizadas, como lo establece la Ley General en materia de Desaparición Forzada y la Ley Estatal sobre Desaparición y Búsqueda de Personas.
La diputada Dunnia Montserrat Murillo López y el diputado Juan Manuel Molina García, en representación del Grupo Parlamentario de MORENA, presentaron una iniciativa de reforma al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de que adolescentes mayores de doce años y menores de dieciocho que cometan delitos graves con dolo, puedan ser juzgados bajo el sistema aplicable a personas adultas.
La identificación visible de los vehículos utilizados por las corporaciones de seguridad pública, contribuye a un entorno de mayor transparencia y seguridad jurídica, tanto para la ciudadanía como para los propios elementos policiales, ya que así pueden actuar con mayor certidumbre y legitimidad ante la sociedad.
La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, indicó que todas las mujeres tienen derecho a un embarazo saludable; a recibir una atención médica que respete su dignidad con un parto seguro y un puerperio sin complicaciones para garantizarle su bienestar y el de sus hijos.
La diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social del Estado, con el objetivo de incorporar de forma explícita a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos reconocidos por esta norma, lo que les permitirá acceder a programas y servicios de desarrollo social en un marco de respeto a su cultura, lengua y formas de organización.
En los meses de julio, agosto y septiembre, cualquier actividad física al aire libre, ya sea laboral o recreativa sin la debida protección, se traduce en un alto riesgo que puede provocar desde mareos, pérdida de la conciencia y hasta la muerte, indicó la Diputada María Yolanda Gaona Medina.
A propuesta del diputado Juan Manuel Molina García, la XXV Legislatura exhortó al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado a reforzar la supervisión sobre las empresas de seguridad privada que operan en fraccionamientos y residenciales con acceso controlado.
Con el objetivo de reducir el financiamiento público destinado a los partidos políticos y permitir que cada entidad federativa establezca reglas conforme a sus realidades específicas, el Pleno del Congreso respaldó la iniciativa de reforma al artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos, presentada por el diputado Juan Manuel Molina García.
Con el objetivo de fortalecer de manera estructural la igualdad sustantiva en la entidad, la XXV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen que da vida a la Secretaría de las Mujeres, al tiempo que abroga la Ley del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, como parte de una iniciativa presentada por la titular del Poder Ejecutivo, Marina del Pilar Avila Olmeda.
La diputada Alejandrina Corral Quintero presentó iniciativa por cual se propone al H. Congreso del Unión, reformar el artículo 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objeto de garantizar que las personas puedan expresar sus ideas y opiniones libremente, cuando se refieran a la actuación de servidores y exservidores públicos en ejercicio de las funciones inherentes a su cargo.
El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), participó en la presentación del evento 'Más que Negocios: Mujeres que Lideran' , organizado por la Asociación Melissa Ramos A.C., y el cual se llevará a cabo este martes 25 de noviembre, en el salón La Candelaria.
En Baja California se continúan fortaleciendo los programas destinados a ampliar el acceso a financiamiento, capacitación y acompañamiento para emprendimientos liderados por mujeres, personas mayores de 50 años y negocios en crecimiento, una estrategia impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda a través de la Secretaría de Economía e Innovación que fomenta proyectos productivos con enfoque social y de desarrollo local.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) llevó a cabo la detención de un persona identificada como presunta responsable de un asalto perpetrado en un comercio situado en la colonia Pedregal de Santa Julia.
El Gobierno Municipal continúa fortaleciendo el programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’, mediante recorridos y acciones directas en distintas zonas del municipio, beneficiando en esta ocasión, a más de 12 mil 400 residentes, tal como lo ha instruido el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz